Objetivo
Cancer is the second largest cause of death and morbidity in Europe, with more than 3 million new cases diagnosed each year. The most effective treatment strategy for most forms of cancer is early detection followed by surgery. However, cancers frequently recur following surgery. For example, nearly 1 in 4 breast cancer patients will see their tumour recur after surgery. The consequences of cancer recurrence include repeat operations, delayed adjuvant treatment, increased likelihood of distant recurrence, poorer cosmetic and functional outcomes, emotional distress, and financial cost. The financial costs are staggering. Europe spends €125 billion annually on cancer care, approximately 5% of which is managing post-surgical recurrence.
Tumours recur after surgery primarily due to incomplete excision of the tumour or inadequate clearance of surgical margins. Tumours fail to be completely excised because the surgeon only has the visual appearance of the tumor and palpation to differentiate malignant from benign tissue. Consequently, there is an urgent clinical and market need for improved tools to detect cancerous tissue during surgery.
Real-time imaging during surgery would enable the surgeon to more accurately resect tumors and thereby reduce the likelihood of post-surgical recurrence. Cerenkov luminescence imaging (CLI) is a ground-breaking imaging modality that can provide real-time molecular imaging during surgery
The CLIO consortium will develop a Cerenkov luminescence imaging device and a handheld intraoperative beta particle imaging device for image-guided surgery as well as imaging services for the pharmaceutical and medical device sectors. The imaging services will enable pharmaceutical and medical device clients to improve the efficacy evaluation of pharmaceutical and surgical device products. The consortium contains world-leading expertise in medical device product development, clinical and preclinical imaging, oncologic surgery, and surgical device evaluation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1047 Budapest
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.