Objetivo
"Scope of this proposal is to establish a network of stakeholders - an ""Integrative Computational Materials Engineering expert group (""ICMEg"") - aiming at the creation of an open, global standard for information exchange between a heterogeneous variety of commercial and academic simulation tools.
The vision of the ICMEg proposal is
a new strategy of materials and process development, where a variety of academic and commercial simulation tools – present and future – can be easily combined across different process steps and bridging several length scales in a “plug&play” type architecture being based on an object oriented, standardized information exchange. Multi-scale in this context covers electronic, atomistic,mesoscopic and continuum models
The Mission of ICMEg is
• to establish and to maintain a network of contacts to
(1) simulation software providers around the world
(2) governmental and international standardization authorities
(3) ICME type users of simulation software
(4) different associations in the area of materials and processing
(5) academic developers of simulation software
• to define an ICME language in form of an open and standardized communication protocol
• to stimulate knowledge sharing in the field of multiscale materials design
• to communicate this standard worldwide to make it widely accepted
• to discuss and to decide about future amendments to the initial standard
• to establish a legal body for a sustainable further development
The Approach of ICMEg to realize both its vision and its mission is to create a global network of all stakeholders in the area of ICME software and users by
• identifying all actors in the field of ICME related simulations
• creating an inventory of these stakeholders
• networking of all identified stakeholders in two international conferences
• composing a directory of all available simulation approaches
• establishing a common language for standardized information exchange
• secure sustainable further the common language by foundation of an international association
• identifying missing models and functionalities and proposing a roadmap for their development"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2013-CSA-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
52072 Aachen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.