Objetivo
The “BIopolymer BAsed FOOd Delivery Systems” (BIBAFOODS) network will train young researchers for the advancement of food science and technology, by providing them with the complementary skills necessary to develop the future sustainable food industry and entrepreneurial skills crucial for creating biotechnological food oriented start-up companies. This collaborative training network will combine the complementary training capabilities of each individual partner institution to improve the trainees’ chances for employment and promote health and welfare in the EC by providing the capability to develop novel functional foods. The scientific focus of the research training is on colloidal delivery systems to protect and deliver active components via foods, resulting in novel functional foods. The development of these systems is to be based on only food-grade ingredients and upon economical feasible processes. The hypothesis is that the materials and coatings can be made responsive to the external chemical conditions and therefore suitable for controlled releases targeted at a desired stage during food processing or at a specific point during digestion of the food, e.g. in the intestinal tract. This will involve probiotic bacteria and enzymes that are liberated and allowed to be active in a controllable way. The ultimate successful materials ensure stability of the active component during long term storage prior to food production, during food production or during digestion, but at the same time liberating the active component at the right point. The behaviour and interaction of the delivery systems will be studied by simulation of gastric and intestinal conditions and by implementation in food production and formulation into probiotic products. To summarize, through the training in BIBAFOODS, 14 young researchers will achieve superior qualifications that will make them highly competitive and attractive for the European food and bio-tech industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.