Objetivo
Reducing aircraft noise emission is a priority for the European aviation sector, since both community and occupancy noises have significant environmental impact and constrain airport activities. In addition there is a strong interplay between low-noise technologies, fuel efficiency and air pollution.
Computer simulations play a crucial role in the acoustic design of aircraft airframes and engines, by selecting novel concepts, optimizing final designs, and avoiding costly flight and static tests. But current computational tools are either unable or too inefficient to perform large acoustic simulations over the complete frequency range and taking into account the full geometrical and physical complexity.
Further improvements in computational aero-acoustics will require novel numerical schemes, better integration with other engineering design tools, and also stronger alignment with the needs of private sector end-users. To achieve this, LMS and ISVR are leading this training and research program, together with Rolls-Royce as associated partner. The research activities will cover high-order methods, novel techniques for accurate geometry description, and extensions of the Boundary Element methods. These techniques will be used for the acoustic design of nacelles and Auxiliary Power Units (APU) which feature complex geometries and flow configurations, and for predicting installation effects (acoustic interaction between the engine and the wing) which currently requires vast computational resources.
This research program is supported by a range of courses that combines the complementary expertise of the project partners (aero-acoustics, computational methods, CAD methods, aircraft noise). Such a combination of multi-disciplinary training activities is currently not available elsewhere, but is needed to develop researchers with the appropriate blend of expertise to support the future evolutions of aircraft noise predictions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3001 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.