Objetivo
Brain disorders comprise a major burden for the society. Recent analyses of the neuropsychiatric disease-related gene polymorphisms as well as genomics and proteomics have identified the components of the extracellular matrix (ECM) and the cell adhesion molecules (CAMs) in the brain as pivotal for those diseases. The ECM/CAMs span the synaptic cleft and regulate the synaptic dynamics. Furthermore, recent studies have shown that proteolytic activity may release from the ECM/CAMs cryptic ligand(s) that activate cell surface receptors and initiate intracellular signalling cascade(s). Thus, ECM and its enzymatic modifications have emerged as a highly topical research area, also because their extracellular localization makes the development of enzymatic inhibitors more feasible. This proposal brings together a group of well-established academic and industrial partners sharing interest in the ECM and its proteolysis. In the proposal there is clearly an overlapping interest in specific brain conditions and structures to be investigated, making the consortium ideally suited to provide a comprehensive picture for the role of ECM proteolysis in brain function and dysfunctions. While the academic partners focus on specific research questions, the industrial members are to provide the entire consortium with high-throughput techniques and powerful research tools. This combination of conceptual scientific vision, tools and approaches should be of great benefit for the young researchers to be trained. The trainees will be exposed to courses, workshops, joint research meetings and inter-laboratory visits. The focus of the training program is on expanding knowledge and on developing new treatments to anxiety disorders, schizophrenia, mental retardation and Alzheimer’s. A unifying neurobiological concept in the consorted effort to tackle these conditions is the involvement of abnormal synaptic plasticity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastornos de ansiedad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
02 093 Warszawa
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.