Objetivo
Finding novel solutions for energy storage is of high societal relevance, since it is a prerequisite for the turnaround from fossil fuels and nuclear power to energy from renewable sources, since these sources mostly are intermittent. Also for providing an ecological friendly mobility, high capacity energy storage solutions are urgently needed. Well trained experts in energy storage are a prerequisite of the necessary technological development.
ECOSTORE contributes to these targets by training 12 ESRs and 3 ERs in materials science and use of novel metal hydrides for energy storage – chemical, as hydrogen, and electrochemical, in batteries. The fellows will be trained in scientific skills by pursuing own research projects (leading to a PhD in the case of ESR) as well as in complementary skills, important for their future career in academia or industry, like management of scientific and technical projects, science-public communication and development of their own career and personality.
ECOSTORE is an international network of partners each with high reputation in the field of hydrogen and electrochemical storage. 9 European research institutions, 3 European industrial companies, and 2 Associated Partners from Japanese Universities form a network of complementary scientific and techno-economical expertise.
Novel borohydride- and nitride based materials may allow for high energy storage densities in terms of both hydrogen and electrochemical processes. For commercial introduction, a prerequisite is the cost efficient large scale production from abundant and relatively cheap raw materials, going from extremely pure chemicals and laboratory-scale to less pure raw materials and industrial scale. ECOSTORE aims at the scientific understanding of materials behaviour in hydrogen as well as in electrochemical processes, and, based on this, at scale-up of cost effective materials production, and at prototype testing to perform a techno-economical evaluation of the developments
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
21502 GEESTHACHT
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.