Objetivo
The increase of the identity theft phenomenon across Europe and its related human and economical impacts is a major concern for all M.S. Several EU initiatives are ongoing to try to curb this concern. Today’s identity can take various forms, either in the “real” world, as a primary identity delivered by a M.S. (passport, ID card, driving license...) but more and more in the “2.0” world (secondary identity for banking, administration, professional and commercial activities...). Similarly identity theft can take various forms, from stealing citizens' paper documents, or simply by using digital means. Privacy is at the center of all concerns, as any solution must protect citizen’s identity and privacy, whilst not being worse than the problem itself.
The major objective of EKSISTENZ is to protect EU citizens’ identities from all current threats but also to foresee what the future threats would be. The project will study in deep the identity theft phenomenon in Europe, revealing the flaws in the different “paper-based” procedures but also in the new dematerialized processes, assess the threat for the citizen and consequently, will develop technological components, backward compatible with different existing M.S. frameworks. EKSISTENZ will also focus on an “identity-as-a-service” approach, to allow M.S. interoperability, leading to a more global system to provide secure and strong identity for all M.S.
To achieve this, the consortium will bring together different types of users involved in the identity chain (authorities, industrials, stakeholders, businesses), specialized technology providers and of course, data protection and privacy experts. EKSISTENZ will recommend updates to EU regulations in order to clearly inform, protect, propose responses and increase its resilience following an attempt. Knowing this, identity theft will become, if not impossible, much harder to carry out.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
92400 Courbevoie
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.