Objetivo
VitriMetTech aims at educating a group of young researchers to implement methods for cutting edge research on new metallic glasses (e.g. Fe, Mg, Al, Ti-based), also in bulk form, and their amorphous/crystalline composites, for functional, bio-mechanical, chemical and structural micro-part applications. Transfer of results to industrial companies will boost innovation in a part of the Metal sector of the European manufacturing industry.
This interdisciplinary proposal by ten of the best European academic research teams with six private sector companies will both improve the availability of materials and technologies in fields were metallic glasses are already in the production line (e. g. magnetic devices), and open up new fields of application in chemistry (e. g. in catalysis and spectroscopy) and electrical and electronic engineering (e. g. motor components and MEMS).
VitriMetTech comprises five Research Projects which are designed to achieve the following objectives:
1) Soft magnets with low or zero-magnetostriction for use in inductors and toroid-shaped or flat transformers.
2) Highly magnetostrictive alloys to exploit magneto-mechanical coupling for energy harvesting and cantilever devices.
3) Bio-corrodable Mg-based bulk vitrified metals for implants free of toxic elements and with low elastic modulus.
4) Nano-porous metals made from metallic glass precursors for electro- and heterogeneous catalysis, enhanced Raman spectroscopy, flexible electrodes and actuators.
5) Improving the mechanical properties of vitrified metals for the above applications: suppression of shear banding and attain ductility as a function of sample size, composition, and temperature.
The training programme overcomes barriers among traditional disciplines providing top level tuition to 16 fellows (10 ESRs and 6 ERs) on topics spanning from laboratory work for the synthesis and property characterization, to processing and device fabrication, and on a full set of complementary skills.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10124 TORINO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.