Objetivo
Assessing the habitability of Mars and detecting life, if it was ever there, depends on knowledge of whether the combined environmental stresses experienced on Mars are compatible with life and whether a record of that life could ever be detected. However, our current ability to make these assessments is hampered by a lack of knowledge of how the combined effect of different environmental stresses influence the survival and growth of organisms. In particular, many combinations of stress, such as high radiation conditions combined with high salt and low temperature, relevant for early Mars, have not been investigated.
Furthermore, a lack of experimental studies on how anaerobic microorganisms respond to such stresses undermine our knowledge of Mars as a location for life since the planet is essentially anoxic. Even if life can be shown to be potentially supported on Mars, there exist no systematic studies of how organisms would be preserved.
MASE proposes to address these limitations in our knowledge and advance our ability to assess the habitability of Mars and detect life. In particular, MASE intends to:
- Isolate and characterise anaerobic microorganisms from selected sites that closely match environmental conditions that might have been habitable on early Mars.
- Study their responses to realistic combined environmental stresses that might have been experienced in habitable environments on Mars.
- Investigate their potential for fossilisation on Mars and their detectability by carrying out a systematic study of the detectability of artificially fossilised organisms exposed to known stresses.
Cross cutting aspects of i) optimised methodologies for sample management and experimental process and ii) optimised methodologies for life detection will also be thoroughly considered.
MASE will allow us to gain knowledge on Mars habitability and on adaptation of life to extremes, it will also present opportunities to optimise mission operations and life detection.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía exploración espacial
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
67080 Strasbourg Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.