Objetivo
In today’s society, massive amounts of electronic sensors surround us that are tracking objects for the purpose of healthcare, surveillance, retail oriented commercial purposes and many others. Modern sensors generate very large amounts of data, however, due to current technical limitations, it is nearly impossible to integrate large scale data from many different and complex sensors to track very large groups of objects and people. Major advancements in various important areas in our society, such as traffic and crowd management, movement science in healthcare, smart surveillance, security and defense are hindered by this limitation, slowing down European industrial growth. The Training programme on Tracking in Complex Sensor Systems (TRAX) project aims to investigate and design innovative algorithms and techniques for dealing with raw data from complex and advanced tracking systems. This will be achieved through the establishment of a novel research training programme on Tracking in Complex Sensor Systems, covering interdisciplinary and intersectoral aspects in this newly emerging supra-disciplinary field. The TRAX consortium comprises two large companies (Thales Nederland B.V. Ericsson A.B.); two SMEs (Rinicom Limited, Xsens Technologies B.V.); a research institute ( Fraunhofer) and three universities (University of Lancaster, Linköping University and University of Twente); and is supported by two associated partners: SME SenionLab A.B. and University of Bonn. 12 early stage researches and 3 experienced researchers get the opportunity to work on the state-of-the-art complex tracking field. The uniqueness of TRAX is that while all research is being performed under one umbrella, it is being exploited by different branches of industry and implemented in various applications, resulting in significant benefits for EU industry and society and delivering highly wanted, currently scarcely available, young researchers in the multidisciplinary field of complex tracking.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7554 RR Hengelo Ov
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.