Objetivo
The design, construction, maintenance, use and end-of-life management of road pavements and railways is associated with a number of important impacts on the environment; namely the consequences of energy consumption, unsustainable use of materials/resources, waste generation and release of hazardous substances into the environment. It is estimated that over 80% of all these environmental impacts are defined during the design phase of a product, including road pavements and railways. SUP&R (Sustainable Pavement & Rail) ITN,through a coherent research and training approach involving close collaboration between research institutions and industrial stakeholders across Europe, will allow this step change in the sustainability of road and rail infrastructure to be addressed by targeting the following overall aim:
To setup a multidisciplinary and multi-sectoral network in order to form a new generation of engineers versed in sustainable technologies and to provide, to both academia and industry, design procedures and sustainability assessment methodologies to certify the sustainability of the studied technologies to the benefit of the European community
SUP&R ITN includes an intensive four year training programme which will be international, multi-disciplinary and multi-sectoral. The young researchers will be trained through individual research projects, with a strong collaborations of partners from the private sector that will allow to jointly investigated strategies to overcome the existing barriers and deliver long-term benefits in terms of:
1. Eco-designed road and rail infrastructure that maximises the recycling of waste materials and ensures best performance characteristics to suit the diverse set of European environments;
2. Reduced installation, maintenance and operating costs as well as long term sustainable solutions;
3. A bespoke sustainability assessment tool, tailored to needs of product development in the road pavement and rail infrastructure sector.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería del transporte ingeniería ferroviaria
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería del transporte ingeniería de autopistas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NG7 2RD Nottingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.