Objetivo
"Neurogastroenterology is a new and emerging medical/scientific subspecialty that currently has no formal training opportunities in medicine and related disciplines. It includes basic science aspects (neurophysiology, neurobiology, neuropsychology, psychophysiology) and clinical aspects (gastroenterology, neurology, internal medicine, surgery, psychology, psychosomatic medicine) of the neural control of intestinal functions (motility, secretion, absorption, immunity, sensitivity) in health and disease.
Functional disorders of the gastrointestinal tract are among the most frequent disorders in the general population, are associated with high psychiatric (depression, anxiety, chronic fatigue) and somatic comorbidities (back pain, headache), and account for substantial direct and indirect health care costs occurring throughout Europe.
Functional disorders of the gastrointestinal tract are thought to be due to disorganized ""gut-brain interaction"" of either afferent or efferent or both pathways in control of intestinal functions. In addition, low-grade inflammation, nutritional challenges of the local immune system, and/or post-infectious neuroplastic changes of the enteric nervous system of the gut are believed to be common pathogenetic mechanisms. Genetic contributions have been established, and psychological modulators of its clinical expression have been shown to be effective; both contribute to the efficacy of therapeutic interventions.
The standards of diagnosis of functional bowel disorders are still a matter of debate, and only a few effective treatment strategies are available.
The NeuroGut network, consisting of experienced academic and industrial partners organized in the European Neurogastroenterology and Motility Society (ESNM), is therefore aimed at offering young researchers excellent training opportunities in neurogastroenterology and in complementary skills in order to generate a new generation of scientists dedicated to resolving open questions."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica medicina interna
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
72074 Tuebingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.