Objetivo
Non-coding RNA (ncRNA) is a new research field in rapid development. It holds the potential to explain many fundamental biological phenomena and there is a vast prospective for the development of ncRNA-derived diagnostic and therapeutic tools. Hence, biotech and pharmaceutical companies are actively looking into this unexplored territory for novel targets. Therefore, there is a substantial and unmet need for the training of scientists in ncRNA biology, methodology and exploitation.
The regions encompassing protein coding potential (exons) in humans only amount to 2% of the genome. New sequencing techniques have evidenced that mammalian genomes are pervasively transcribed and have revealed the existence of multiple classes of ncRNAs. Although our knowledge on the multitude of transcripts produced by the non-coding 98% of the genome is still very sketchy, pivotal roles have been established for ncRNAs in organismal development and homeostasis, in cellular proliferation, differentiation and apoptosis and in a broad range of human pathologies.
Hence, there is a need to educate young scientists in this emerging and important research field. Aside from increasing our collective understanding of essential biological phenomena, ncRNA also constitute a vast and largely unexplored territory for the development of novel therapeutics and diagnostics.
Accordingly, we propose to form a European RNA training network, RNATRAIN. This network will be devoted to educating the next generation of European researchers focusing on the functions and importance of ncRNAs in multidisciplinary projects in which the ncRNAs are studied in the context of development, differentiation and disease. Towards this, a group of 9 top-quality European research laboratories and 3 companies from 8 countries will train, to the best level, a cohort of early-stage researchers using cutting-edge technologies to dissect the functions and potentials of ncRNAs through integrated multidisciplinary projects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.