Objetivo
"Parkinson's disease and Huntington's disease are highly debilitating diseases for which no disease modifying treatment is available. This EID proposal, called TOPIC (Targeting Cytotoxic Protein Oligomers), will train 2 ESRs to target the oligomeric protein aggregate which accumulates in these diseases. These oligomers occur under conditions which eventually lead to the accumulation of fibrillar amyloid deposits. However, there is increasing consensus that the amyloid state is biologically inert and the cytotoxic species is the oligomeric structure. Our approach rests on the working hypothesis that the cytotoxic oligomers engage in a number of unwanted interactions with proteins and membranes. The 2 ESRs will combine proprietary technology to stabilize these oligomers with state-of-the-art mass spectrometry and biophysical techniques to identify, quantitate and rank these interactions within the context of the cellular interactome. The next goal (building directly on the EID outcome but outside its present scope) is to develop small-molecule inhibitors of these interactions as a therapeutic strategy to eliminate cell death and disease progression. This training programme offers a unique opportunity for the 2 ESRs to carry out central parts of translational research in both an academic and SME setting, spanning a multitude of different cellular, biophysical and mass spectrometric techniques of general use in the life sciences.
Our target oligomeric proteins are α-synuclein (Parkinson’s Disease) and the N-terminal part of exon 1 of huntingtin (Huntington’s Disease). By analysing two different proteins in parallel projects, we will be able to validate the robustness of our approach and potentially identify generic small molecules to target misfolded protein oligomers in general. Our approach will allow the ESRs to develop a general therapeutic strategy that targets a major class of devastating disease affecting the daily lives of millions of people throughout the world."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.