Objetivo
This project proposes three PhD studies to address the problems of (i) Caries and (ii) enamel erosion by acidic foods (leading to sensitive teeth). In both cases, encouraging re-mineralisation (the formation of new calcium phosphate) can help avoid these problems. Where restorative work is required, re-mineralisation has potential to enhance the lifetime of restorations and so further reduce the number of visits to dentists. The PhD studies will represent a big challenge to the students selected, since knowledge of both materials chemistry and biology will be required. It is proposed that the students will spend 18 months at LUCIDEON developing novel powder materials in three generic areas:
bioglass, sol-gel, and ceramics. In all cases, compositions will be based on calcium and phosphate, since it is release of these elements over time that will assist re-mineralisation. During the second half of their PhDs at the University of Lyon (UCBL), the students will assess the performance of these powders (both mechanically and biologically) is in specific formulations (for example as part of a novel glass-ionomer cement restoration).
It is accepted that the nominal 18 months at LUCIDEON and 18 months at UCBL may, in reality, feature iterations in which (for example) an initial 6 months at LUCIDEON is followed by a period at UCBL to check for cytotoxicity or powder compatibility in composites.
The success of the collaboration will depend on strong day-to- day mentoring by technical experts, attendance at seminars covering powder processing, in-vitro testing and biological testing) and the material devices regulation, as well as students gaining an appreciation of the practicalities of material supply and dentistry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica odontología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69622 Villeurbanne Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.