Objetivo
"In recent years the demand of the electronics industry on mathematical methods used in EDA software has witnessed a tremendous growth. “The real world is analog and computers are digital.” These nine words set the stage for the great circuit design challenges of the next decade. To quote G. Dan Hutchenson, president of VLSI Research, “virtual reality is possible only with mixed-signal chips, and of course, every designer on the planet, from the creators of advanced smart phones to cars that nearly drive themselves, is hot on the trail of virtual reality.” Most current EDA methods and the tools that support them are inadequate to the task of designing for the “real world”, for to do so they must account for an enormous number of design considerations. The list is long and daunting for every application and includes process, voltage and temperature (PVT) variation, power consumption, process constraints and yield requirements. Advanced numerical techniques are imperative to address present-day challenges (going to 14 nm!) in the electronics industry.
The motivation for this training network is the need for a network of highly educated European scientists in the field of mathematics for the EDA industry and computational science, so as to exchange and discuss current insights and ideas, and to lay groundwork for future collaborations. The challenge lies in the necessity of combining transferable techniques and skills such as mathematical analysis, sophisticated numerical methods and stochastic simulation methods with deep qualitative and quantitative understanding of mathematical models arising from problems in the electronics and EDA industry. The main training objective is to prepare, at the highest possible level, young researchers with a broad scope of scientific knowledge and to teach transferable skills. The two partners in the project combine decades of knowledge on EDA problems, and as such are an ideal basis for the hosting of the young ESRs to be trained."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.