Objetivo
Chemical-looping combustion (CLC) has unique potential for reducing energy and cost penalty for CO2 capture, as it avoids the costly gas separation of other CO2 capture technologies. Early deployment is seen in natural gas steam generation, where gas-to-steam efficiency penalty with CLC is below 1%-point compared to 15%-points with amine scrubbing and 8%-points with oxyfuel combustion, all for 95% capture rate. Reduction of the CO2 avoidance cost of 60% compared to amine scrubbing post combustion capture results from higher efficiency. An absolute necessity for the scale-up of reactors for this technology is the availability of adequate oxygen carrier material. SUCCESS will assure scale-up of oxygen-carrier production to the 100 tonne scale, as well as scale up of technology to 1 MW. Industrially available raw materials will be used to produce environmentally sound oxygen carriers based on two highly successful materials developed of the previous INNOCUOUS project. The work includes,
i) applying the oxygen carrier production methods at industrially required scale and assuring the adequate performance,
ii) development of standard for mechanical stability,
iii) validation operation in four available smaller pilots <150 kW, of significantly different design
iv) operation with gaseous fuels in a 1 MW pilot plant, representing a scale up of the state of art by one order of magnitude.
v) detailed studies of reaction mechanisms and fluid-dynamics
vi) use of results in optimization of a previous design for a 10 MW demonstration plant and techno-economic study of full-scale plant
vii) assessment of health, safety and environmental issues associated with oxygen carrier handling including reuse or recycling strategies.
viii) quotations for production of >100 tonnes of material
Combined efforts of key European developers of CLC technology will assure the continued European leadership in this development and bring the technology a major step towards commercialization.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la captura de carbono
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1040 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.