Objetivo
"Competitive manufacturing industry must be able to react to change and to understand the balance of possible options when making decisions on complex multi-faceted problems. Understanding how best to configure and re-configure a global production network, set against rapidly changing product-service requirements is one such complex problem area. This project aims to provide services that support the design and provision of flexible interoperable networks of production systems that can rapidly and accurately be re-configured. The metaphor employed is ‘to start with an new business idea in the morning and have all required data and networks understood by the afternoon’
To achieve this FLEXINET takes the view that new product-service global production network modelling methods and models are needed that can model business cases and identify the critical network relations and knowledge that underlies the business operation. In addition, FLEXINET takes the fundamental view that complex manufacturing systems which involve multiple partners and multiple complex network constraints, require a semantically rigorous formal foundation upon which to base the flexible re-configuration of global production networks.
Based on the exploitation of these technologies, FLEXINET will deliver a set of configuration services for flexible network design, applicable to both OEMs and SMEs, that will enable ""what-if"" comparisons of costs, risks, configuration evaluations and product-service compliance requirements for alternative production network designs. FLEXINET will achieve this aim by working with its industrial partners from the industrial pump, white goods and food sectors and exploiting the world leading expertise of its partners in business modelling, business evaluation methods, risk management, manufacturing semantics, manufacturing knowledge sharing, manufacturing eco-systems, product-service systems, SME collaboration, SOA, Interoperability and standardisation."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2013-NMP-ICT-FOF(RTD)
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LE11 3TU Loughborough
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.