Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Intelligent Systems Configuration Services for Flexible Dynamic Global Production Networks

Article Category

Article available in the following languages:

Herramientas para redes empresariales

En el marco de un proyecto sufragado por la Unión Europea, un consorcio desarrolló un conjunto de herramientas de información para agilizar la puesta en marcha de iniciativas empresariales internacionales. El proyecto produjo módulos para evaluar los costes, los riesgos y la información relativa al cumplimiento normativo.

Para gestionar una empresa multinacional de grandes dimensiones se requiere un acceso inmediato a diversos tipos de información que está sometida a constantes cambios. Sin embargo, no existían herramientas para lograr dicho acceso de manera cómoda, lo que ralentizaba innecesariamente las operaciones empresariales. El proyecto FLEXINET (Intelligent systems configuration services for flexible dynamic global production networks), financiado con fondos europeos, desarrolló con éxito esas herramientas. Éstas incluyen funciones inteligentes de diseño de estructuras en red, capaces de crear y reconfigurar redes de producción optimizadas. También permiten realizar comparaciones de los costes, riesgos y requisitos normativos asociados a distintas configuraciones hipotéticas y alternativas de las redes de producción. La idea sobre la que pivotaba el proyecto era la posibilidad de obtener de inmediato toda la información necesaria para emprender una nueva iniciativa. A tales efectos, los socios se marcaron cinco objetivos concretos para un periodo de tres años, relacionados con el proceso de recogida de la información necesaria para diseñar y aplicar las herramientas descritas. Se obtuvieron conocimientos precisos sobre cómo desarrollar sus servicios para atender las necesidades del usuario, y se produjeron tres modelos de procesos y escenarios de casos de uso para cada una de las tres empresas. Otro avance es un modelo conceptual integrado por seis componentes esenciales: entorno empresarial, ámbito, riesgo, creación de valor, y valor financiero. Para orientar los procesos empresariales el consorcio redactó también una guía de negocios. Otro de los resultados previstos es un modelo de evaluación estratégica de riesgos para redes globales de producción que tenga en cuenta las dinámicas y solidez de las redes y permita a los usuarios definir escenarios de riesgos y calcular las posibles pérdidas asociadas a distintas hipótesis. Los socios propusieron una metodología para desarrollar modelos de negocio estratégicos y agilizar la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales, y describieron los fundamentos de análisis y evaluación de dichos modelos. Otro logro destacado es una ontología de referencia vertebrada en cinco niveles, cada uno de los cuales recibe información del nivel superior, información esta que se utiliza de manera más específica a medida que se desciende a niveles inferiores. En paralelo, se definieron con precisión las aplicaciones que pueden ser apoyadas por FLEXINET. El resultado más importante ha sido la plataforma FLEXINET, que amplía las tres capacidades clave para apoyar unas capacidades de toma de decisiones rápida y de máxima categoría en pos de la innovación empresarial. En concreto son el acceso a las personas adecuadas, información correcta y herramientas de análisis adecuadas. Es importante destacar que la plataforma representa una ventanilla única para evaluar nuevas ideas de negocio, incluyendo capacidades de análisis de escenarios a nivel de la cadena de valor. Es ideal para empresas de fabricación que deseen ampliar su potencial de mercado y minimizar los tiempos de entrega y los costes asociados. Ahora que las empresas pueden obtener rápidamente la información necesaria para iniciar una empresa multinacional, se espera que las nuevas herramientas generen un ahorro considerable para los usuarios y mejoren el rendimiento comercial.

Palabras clave

FLEXINET, sistemas inteligentes, redes de producción, innovación empresarial, empresa multinacional

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación