Objetivo
The VALUE4NANO project aims at developing an Implementation Roadmap of 4 value chains and their target products. The Roadmap will include business modelling and planning for a set of pilot lines and it will involve strategic industry and other stakeholders. The selected value chains are:
(1) Nano and micro printing for industrial manufacturing;
(2) Nano-enabled, depollutant and self-cleaning surfaces;
(3) Manufacturing of powders made of functional alloys, ceramics and intermetallics;
(4) Lightweight multifunctional materials and composites for transportation.
Project specific objectives are:
(a) Formation and activation of 4 value chain expert groups, fostering industry alliances and involving key research and innovation actors coming from clustering of European, national and regional projects on the selected value chains;
(b) Development and completion of the 4 value chains (VCs) leading to a gap analysis, identifying the needed technical and not technical actions to implement the VCs;
(c) Release of a short-medium term Implementation Plan for the selected value chains, including a feasibility study, business modelling and planning on a possible set of pilot lines;
(d) Performing roadmapping, networking and exploitation activities in a wide application-oriented network with nano relevance, linking together industry, research institutions, regional, national and international entities, investors, society, ETPs and initiatives on nano and other KETs.
The work-programme has been structured to limit the number of deliverables and milestones to key and visible results as well as pragmatic checking points. The Consortium is composed by D’Appolonia (Coordinator), PRODINTEC and NANOfutures Association, which includes several Third Parties from different organizations around Europe (FIAT Research Centre, Fraunhofer-IPA, CEA, microTEC, MBN, Institute of Occupational Medicine, TNO, TU-Dresden and Spinverse) as well as Bayer and Steptoe and Johnson as voluntary group
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2013-CSA-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16129 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.