Objetivo
NANOMAT-EPC aims to support the deployment of societally beneficial nano- and materials technologies in European Partnership countries (EPC), in order to increase exploitation of their scientific results and contribute to the United Nations Millennium Development Goals. Consequently, NANOMAT-EPC aims to develop knowledge and technology transfer in nano- and materials technologies for healthcare, clean energy and environment applications. The project will be implemented by a well-balanced consortium of nine partners – four EPC partners and five EU partners.
In order to stimulate the knowledge and technology transfer, NANOMAT-EPC’s mission is the following:
i. Map and promote organisations involved with nano- and materials technologies in EPC;
ii. Organise brokerage events in the EPC to facilitate knowledge and technology transfer in nano- and materials technologies;
iii. Organise workshops in the EPC to identify nano- and materials knowledge and technology transfer opportunities;
iv. Implement pilot nano- and materials technologies deployment projects. The pilot projects will be bilateral between the EPC and European partners and based on education, training and exchange of scientists as follows:
a. Deployment of high conductivity zirconia anodes in solid oxide fuel cells (IPMS and UB)
b. Deployment of hybrid CNT/graphene electrodes for supercapacitors (BSUIR and Cleancarb)
c. Deployment of nanosensory devices for environmental monitoring using picosecond laser technology (GTU and PSUD)
d. Deployment of magnetic nanoparticles for medical applications (IPR-NAS and LZH)
v. Produce report with recommendations on how to exploit to nano- and materials knowledge and technology transfer opportunities in EPC.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2013-CSA-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8086 Bertrange
Luxemburgo
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.