Descripción del proyecto
A reliable, smart and secure Internet of Things for Smart Cities
ALMANAC will develop a service delivery platform with corresponding technologies that integrates Internet of Things (IoT) edge networks (termed capillary networks) with Telco's metro access networks thus enabling an integrated Smart City Information System for green and sustainable Smart City applications.The Smart City Platform (SCP) collects, aggregates, and analyses real-time or near real-time data from appliances, sensors and actuators, smart meters, etc. deployed to implement Smart City processes. ALMANAC aims at achieving pervasiveness by defining a capillary radio network providing local Machine-to-Machine (M2M) connectivity to smart things. The SCP allows decision support and implements intelligent control of the devices through the capillary networks with a M2M management platforms.The key element of the platform is a middleware based on a SOA architecture supporting semantic interoperability of heterogeneous resources, devices, services and data management. The middleware supports various Smart City applications by leveraging on a communication network built dynamically by federating private and public networks.The SCP supports end-to-end security and privacy. It can also integrate services that, although being natively external to the SCP itself, enrich the set of data and information used by the Smart City applications.The technological development will be driven by Smart City requirements from the City of Torino. Two specific applications (waste management and water supply) have been selected for proof-of-concept implementation and evaluation.The project will also develop a business model framework based on the concept of dynamic value constellations of actors based on public-private partnerships.The Consortium brings together research groups with strong academic background, SMEs, industries and a big European Smart City. The project will leverage on the work done by several partners in previous FP6, FP7 projects and PPP, ARTEMIS projects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SMARTCITIES-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10138 TORINO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.