Objetivo
"The overall aim of the SUAFRI-EPC project is to bridge the gap between Agri-Food research and innovation in Eastern Partnering Countries (EPC), by bringing together all actors of the knowledge value chain and raising their awareness on how to uptake research results into innovation. The SUAFRI-EPC is supporting the Agri-Food sector and community in EPC by developing the basis for an efficient ""Research to Innovation - R2I"" process with the support of European partnering specialists.
The project will consist in the following activities:
• Networking between Agri-Food actors: Mapping EPC Agri-Food actors at different level of the knowledge value chain and organise brokerage events;
• Analyse the potential for cooperation and knowledge transfer in the field;
• Exchange best practices in knowledge/technology transfer via a range of specific training courses ;
• Implement a R2I pilot project in three (3) targeted EPC countries with a European partner:
- R2I Topic A in Armenia: “Production methods to optimise economical and environmental sustainability in aquaculture and apiculture sectors”;
- R2I Topic B in Belarus: “Development of consumer preferences for fish and seafood”.
- R2I Topic C in Georgia: “Wine production optimisation using bio-technologies and zoning techniques”.
• Innovation support services to EPC (and European) Agri-Food organisations willing to receive hands-on support for their RDI activities.
The SUAFRI-EPC project aims also to cooperate with other European projects and initiatives targeting EPC countries, under ‘Cluster joint activities’. Cluster activities will consist in organising and contributing to joint event, exchange of information and support current projects and the successors of: BILAT-Ukr*aina, INCONET CA/SC and INCONET-EECA."
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INCO-2013-9
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8086 Bertrange
Luxemburgo
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.