Objetivo
P is an earthbound and finite element and the prospect of constrained access to mineable P resources has already triggered geopolitical disputes. In contrast to P, availabilities of carbon (C) and nitrogen (N) to ecosystems are rapidly increasing in most areas of the globe. The resulting imminent change in the stoichiometry of available elements will have no equivalent in the Earth’s history and will bear profound, yet, unknown consequences for life, the Earth System and human society. The ongoing shifts in C:N:P balances in ecosystems will necessarily affect the structure, function and diversity of the Earth system. P-market crises might put pressure on the global food system and create environmental ripple effects ranging from expansion of agricultural land to P-price-induced changes in land management exacerbating the stoichiometric resource imbalance. Yet, the impacts of this unprecedented human disturbance of elemental stoichiometry remain a research enigma. The IMBALANCE-P-team, that gathers four leading researchers in the fields of ecosystem diversity and ecology, biogeochemistry, Earth System modelling, and global agricultural and resource economics, is formidably positioned to address this Earth System management challenge by providing improved understanding and quantitative foresight needed to formulate a range of policy options that will contain the risks and mitigate the consequences of stoichiometric imbalances. IMBALANCE-P will integrate some of Europe's leading integrated assessment and Earth system models, calibrated using ecosystem nutrient limitation data obtained from field experiments. The project will establish an international process of science-based P-diplomacy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales ordenación del territorio
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica biogeoquímica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-SyG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
08193 Bellaterra
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.