Objetivo
Organic semiconductors are enabling flexible, large-area optoelectronic devices, such as organic light-emitting diodes, transistors, and solar cells. Due to their exceptionally long spin lifetimes, these carbon-based materials could also have an important impact on spintronics, where carrier spins, rather than charges, play a key role in transmitting, processing and storing information. However, to exploit this potential, a method for direct conversion of spin information into an electric signal is indispensable. Spin-charge conversion in inorganic semiconductors and metals has mainly relied on the spin-orbit interaction, a fundamental relativistic effect which couples the motion of electrons to their spins. The spin-orbit interaction causes a flow of spins, a spin current, to induce an electric field perpendicular to both the spin polarization and the flow direction of the spin current. This is called the inverse spin Hall effect (ISHE). We have very recently been able to observe for the first time the inverse spin-Hall effect in an organic conductor. This breakthrough raises important questions for our understanding of spin-charge conversion in materials with intrinsically weak spin-orbit coupling. It also expands dramatically the range of materials and structures available to address some currently not well understood scientific questions in spintronics and opens opportunities for realising novel spintronic devices for spin-based information processing and spin caloritronic energy harvesting that make use of unique properties of hybrid, organic-inorganic structures. The main objective of the proposed research is to take spintronics to a level that inorganic spintronics cannot reach on its own. The project is based on new theoretical and experimental methodologies arising at the interface between two currently disjoint scientific communities, organic semiconductors and inorganic spintronics, and aims to exploit synergies between chemistry, physics and theory.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica espintrónica
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-SyG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.