Objetivo
Evolved stars are the factories of interstellar dust. This dust is injected into the interstellar medium and plays a key role in the evolution of astronomical objects from galaxies to the embryos of planets. However, the processes involved in dust formation and evolution are still a mystery. The increased angular resolution of new generation telescopes, will provide for the first time a detailed view of the conditions in the dust formation zone of evolved stars, as shown by our first observations with ALMA.
We propose to combine astronomical observations, modelling, and top-level experiments to produce star dust analogues in the laboratory and identify the key species and steps that govern their formation. We will build two innovative setups: the Stardust chamber to simulate the atmosphere of evolved stars, and the gas evolution chamber to identify novel molecules in the dust formation zone. We will also improve existing laboratory setups and combine different techniques to achieve original studies on individual dust grains, their processing to produce complex polycyclic aromatic hydrocarbons, the chemical evolution of grain precursors and how dust grains interact with abundant astronomical molecules. Our simulation chambers will be equipped with state-of-the-art in situ and ex situ diagnostics.
Our astrophysical models, improved by the interplay between observations and laboratory studies, will provide powerful tools for the analysis of the wealth of data provided by the new generation of telescopes. In addition, new broad-band state-of-the-art High Electron Mobility Transistor receivers will be built, allowing us to perform an unprecedented astronomical survey of evolved stars and providing an invaluable legacy for any scientist in the field. The synergy between astronomers, vacuum and microwave engineers, molecular and plasma physicists, surface scientists, and theoreticians in NANOCOSMOS is the key to provide a cutting-edge view of cosmic dust.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias mecánica celeste
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-SyG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.