Descripción del proyecto
Future Internet Research Experimentation (FIRE)
IoT Lab is a research project exploring the potential of crowdsourcing to extend IoT testbed infrastructure for multidisciplinary experiments with more end-user interactions. It will research and develop:1. Crowdsourcing mechanisms and tools enabling testbeds to use third parties resources (such as mobile phones), and to interact with distributed users (the crowd). The crowdsourcing enablers will address issues such as privacy by design, identity management, security, reputation mechanisms, and data ownership.2. Virtualization of crowdsourcing and testbed components by using a meta-layer with an open interface, facilitating the integration and interaction with heterogeneous components. It should ease data integration and reduce the cost of deployment in real environment.3. Ubiquitous Interconnection and Cloudification of the testbeds resources. It will research the potential of IPv6 and network virtualization to interconnect heterogeneous and distributed resources through a Virtual IoT Network and will integrate them into the Cloud to provide an on-line platform of crowdsourcing Testbed as a Service (TBaaS) available to the research community.4. End-user and societal value creation by analyzing the potential end-users and crowdsourcing participants to propose an optimized model for end-user adoption and societal value creation.5. "Crowdsourcing-driven research" as a new model in which the research can be initiated, guided and assessed by the crowd. It will compare it to other models.6. Economic dimension of crowdsourcing testbed, by analyzing the potential markets and business models able to monetize the provided resources with adequate incentives, in order to optimize the exploitation, costs, profitability and economic sustainability of such testbeds. It will also develop tools for future experiments.7. Performing multidisciplinary experiments, including end-user driven experiments through crowdsourcing, to assess the added value of such approach.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1209 Geneva
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.