Descripción del proyecto
Advanced Computing, embedded and Control Systems
NanoStreams co-designs a micro-server architecture and software stack that address the unique challenges of hybrid transactional-analytical workloads, which are encountered by emerging applications of real-time big-data analytics. To this end, NanoStreams brings together embedded system design principles, application-specific compilers, and HPC software practices.
The processor technology that underpins the NanoStreams micro-server is an amalgam of RISC cores and nano-cores, a new class of programmable custom accelerators. Novel automatic compiler generation and parameterization technology enables low-effort programming and integration of nano-cores into application-specific, many-core accelerators. The proposed heterogeneous Analytics-on-Chip processor forms the backbone of the NanoStreams micro-server, which further leverages a hybrid DRAM-PCRAM memory system and a non-cache-coherent scale-out architecture to achieve extreme energy-efficiency.
The software stack of the NanoStreams micro-server is rooted in domain-specific languages for analytical queries, which the project implements with a streaming dataflow execution model. The language runtime system uses real-time scheduling, performance isolation techniques and region-based memory management to minimize latency on the transactional path and maximize throughput on the analytical path. NanoStreams virtualizes lightweight PCRAM-based persistent memory, for direct user access and locality optimization.
The project will deliver a real-silicon prototype, based on the Xilinx Zynq platform and ARM-Linux. The quantitative objective of NanoStreams, in comparison with contemporary HPC servers, is to reduce analytical response time of commercial in-memory databases by at least 30%, while sustaining transactional throughput and improving system energy-efficiency and programmability. NanoStreams will demonstrate these advances with industry-standard workloads and four real-world case studies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BT7 1NN BELFAST
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.