Descripción del proyecto
Personalised Health, active ageing and independent living
Bridging Patient Summaries across the Atlantic
What if you, while visiting the US, need urgent medical help and the doctor doesn't know your medical history? The Trillium Bridge project wants to align the use of standards between the EU and the US to share basic patient data between EU and US health professionals. Of course only when the patient has given his consent.
By helping to create a transatlantic interoperability bridge for health summaries, Trillium Bridge is implementing the EU-US Roadmap on eHealth and supporting improved health and healthcare delivery, economic growth and innovation.
Motivated by the transatlantic EC-HHS eHealth Cooperation Roadmap, Trillium Bridge aims to bridge patient summary specifications in the EU and US to support interoperability for improved health and healthcare delivery, economic growth and innovation.With an outstanding well-balanced consortium, Trillium Bridge leverages epSOS patient access and Meaningful Use/Transitions of Care use cases: Mobilizes people and resources creating a forum of collaboration and knowledge sharing Compares patient summary specifications and associated policies including eIdentification, privacy & security to select pilot use cases and complete a gap analysis Assembles interoperability assets to align structure and terminology (semantic mapping services for value sets published by the National Library of Medicine & epSOS, clinical document structures, testing and validation tools) Develops testing tools and validation reports from committed US providers and epSOS sites. Informs development of implementation guides and template libraries for patient summaries in liaison with Standards Development Organizations decreasing standards development costs Creates a feasibility analysis for patient and provider-mediated exchange of patient summaries.Online social tools engage input from eHealth stakeholders at all project stages. Interoperability resources assembled for the eHealth industry to push the envelope in interoperability and foster transatlantic cooperation and business engagement.Trillium Bridge will join forces with support actions, projects and initiatives contributing to policy alignment and sustainability upholding safety, empowerment, and well-being for European and US citizens when abroad. Thus, Trillium Bridge brings concrete measurable interoperability results at the technical, semantic, organizational, and legal levels, building on major initiatives to advance eHealth innovation and contribute the triple win: quality care, sustainability and economic growth.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1000 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.