Objetivo
The scientific and technological (S&T) goal of the project is to develop and validate an innovative approach combining phytoremediation and production of biomass on heavy metal contaminated (HMC) areas which could be used as local energy carrier. The S&T objectives of the project are as follows: Objective1) selection of optimal plant species suitable for phytoremediation driven energy crops production. Experimental plots will be established in Poland (arable land) and Germany (extreme HMC site) to test the pre-selected species Miscanthus gigantheus, Sida hermaphrodita, Spartina pectinata, Panicum virgatum. Guidelines on selection of the most appropriate species will be elaborated using brownfields management tools. The technical feasibility, economic viability and environmental benefits of the approach will be also analysed. Objective 2) is to develop a microbiological method stimulating the biomass yield and phytoremediation effect at HMC sites and. Interactions between plant and microbes will be investigated and tested as they play a crucial role at sites where plant growth is affected by HM contamination. Plant growth promoting rhizobacteria, bacterial endophytes and mycorhizal fungi enhancing growth of the selected species will be identified. They will help developing innovative inocula to be applied respectively to the brownfield management target (i.e. cleanup or use for biomass production). Objective 3) is to demonstrate an environmentally safe way of converting the HMC biomass into energy in a small scale local installation with special focus on gasification as a promising technology which may become a competitive niche alternative for handing HMC biomass. Cost effectiveness and environmental benefits of this method will be evaluated together with technology optimization guidelines for this type of fuel. The S&T objectives will be realized by transfer of knowledge: secondments and external recruitment between 6 consortium partners from industry and academia.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación fitorremediación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía de biomasa
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
40 844 KATOWICE
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.