Descripción del proyecto
Future Internet Research Experimentation (FIRE)
The main target at which SMARTFIRE aims is the design and implementation of a shared experimental facility spanning different islands located in Europe (EU) and South Korea (KR). This large scaled facility will promote joint experimentation among EU and KR experimenters, encouraging them to conceive and implement innovative protocols, able to take advantage of the current leading network technologies. Existing testbed infrastructures in EU and KR, already featuring WiFi enabled nodes, wireless sensors and supporting WiMax, LTE and OpenFlow technologies, are going to be extended and federated in the experimental, as well as the control plane. These two directions are going to be supported by the leading experimental frameworks adapted by most EU testbeds, the cOntrol and Management Framework (OMF) and the Slice Federation Architecture (SFA). The OMF framework, currently supporting control and experimentation in wireless islands, is going to be expanded, in order to support experimentation with OpenFlow switches, thus integrating wireless withOpenFlow testbeds. Moreover, unique features, only existing in the KR testbeds will be integrated into OMF, in order to unleash the hidden potential of experimenting with heterogeneous resources. The federation in the control plane that allows assignment of multiple heterogeneous resources under a single slice is going to be developed through the extensions of SFA. Interconnection of the aforementioned islands will take advantage of the GEANT network, in the case of the EU research sites, while the respective KOREN/KREONET will be utilized by the KR sites. The two currently disjoint networks are going to be interconnected via the Trans-Eurasia Information Network (TEIN3/TEIN4) and the Global Ring Network for Advanced Application Development (GLORIAD). Finally, SMARTFIRE aims at the implementation of various pilot use cases, designed to demonstrate the power of the EU-KR shared Future Internet experimental facility.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38 221 VOLOS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.