Descripción del proyecto
SME Access to Finance and legal advice
This project will link the legal demands of ICT entrepreneurs and start-ups with the expertise of postgraduate students at leading academic law institutions through establishing an open European network of law incubators.
This will be achieved through: 1) Developing an understanding of the key legal challenges facing companies in the ICT sector, and the specificities of different national legal systems; 2) Developing models and supporting tools for the provision of legal support as a professional service; 3) Establishing the links between the real-world project engagements and academic programmes; and 4) Establishing the longer-term sustainability of the network.
The LegalLINC Network will have: a 'Core Network' of four leading European academic institutions in London, Amsterdam, Leuven and Hamburg together with Brooklyn Law School as an Associate Partner; an 'Active Network' of up to 12 participating academic institutions with an interest in developing their own law incubator initiatives; and an 'Extended Network' of private and public sector non-academic entities as participants in the broader ICT innovation ecosystem.
There will be three main beneficiaries from this project: 1) Entrepreneurs and start-ups that benefit from the provision of legal expertise; 2) University-based law institutions that benefit from the establishment of law incubators: e.g. enhanced teaching and better translation of research into economic activity; and 3) Postgraduate law students that benefit from their engagement in real and relevant projects with academic oversight, which are directly linked to their academic programmes.
During this two-year project, events will focus on developing and sharing best practices for law incubators, as well as exploring key ICT legal challenges. This project will also establish an open communications platform (LINCuP) that will provide a repository for project deliverables and other outputs, and facilitate different modes of interaction.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
E1 4NS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.