Descripción del proyecto
ICT for Governance and Policy Modelling
In the wake of the financial crisis one of the major challenges faced by policymakers in Europe and around the world is re-kindling economic growth and innovation. Recent research portrays economic growth as a process of evolution of ecosystems of technologies and industrial capabilities. This research has also shown a strong relationship between the development of the complexity of economies in a globalized market and overall output growth. ICT based tools, in particular complex systems analysis, simulation, systems science methods, and big data capabilities offer policymakers new opportunities to empirically map technology and capability ecosystems of countries and industrial sectors, analyse their structure, understand their dynamics, measure economic complexity, and design policy interventions more likely to have positive impacts on growth over time. This project proposes to apply ICT tools in this way to yield insights on the industrial competitiveness and fragility of countries, the evolution of technologies and capabilities, the network of products, the adaptability of companies, and the ecology of E-commerce. In particular, E-commerce provides an important example of the active involvement of citizen in terms of their feedbacks on products and companies. The project will be a European and global collaboration amongst a network of researchers highly experienced in these topics. The teams involved represent an interdisciplinary consortium in which various research lines will be integrated in a network of collaborative effort to address challenging problems for a new vision of a data driven fundamental economics in a strongly connected, globalised world. The results of the project will provide a novel basis for economic forecasting and risk analysis for countries, companies and technological sectors, and they will also provide a new perspective for growth and innovation policymaking.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio comercio electrónico
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.