Descripción del proyecto
Content analytics and language technologies
Europe is different from other large media markets such as the US or China in that information is being generated in different languages and distributed via diverse streams of localised media channels. Automatic analysis is complicated further by different content types (audio, video, text) and different channels (mainstream, social media). Thus, information can only be analysed independently for each dimension. This restricts the extractable knowledge and keeps it fragmented, which ultimately constrains the exchange of information.
xLiMe proposes to extract knowledge from different media channels and languages and relate it to cross-lingual, cross-media knowledge bases. By doing this in near real-time we will provide a continuously updated and comprehensive view on knowledge diffusion across media, e.g. from European communities like Catalonia to worldwide content in English.
Tools and methods developed in xLiMe will be applied in three complementary case studies and evaluated by several business clients and up to 10mio end users . We will1.\taugment more than 250 TV channels in different languages with up-to-date information from social media and news in near real-time,2.\tmonitor brands and the diffusion of opinions across languages and media, and3.\tanalyse online shop performance with regard to external cross-lingual, cross-media factors, like campaigns for brands and the emergence of public opinions.By combining speech recognition, natural language processing, machine learning and semantic technologies we will advance key open research problems, by1.\textracting machine-readable knowledge (entities, sentiment, events and opinions) from multilingual, multimedia and social media content and integrate it with cross-lingual, cross-media knowledge bases,2.\tsearching this knowledge with structured and unstructured queries in near real-time,3.\tmonitoring its provenance, consumption and diffusion and4.\tanalysing the interdependency between media exposure and behavioural patterns.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos procesamiento del lenguaje natural
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
76131 Karlsruhe
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.