Descripción del proyecto
SME initiative on analytics
The aim of SEMCARE is to build a semantic data platform to support clinical trials. The platform will identify patient cohorts based on patient-level criteria (e.g. age, gender, diagnosis, indication, symptoms, lab results) scattered in heterogeneous clinical data. As most of patient-level data is unstructured, language technologies are necessary to extract and exploit the relevant data. Our platform combines the power of full text search with text analytics and semantic web technologies for a hybrid semantic full-text search. It will enable semantic integration of different data sources for information extraction, document retrieval, analytics and visualization.
SEMCARE addresses the ever growing need to exploit medical data from clinical trials and for monitoring and improving healthcare delivery. The platform has the potential to provide for a more efficient, scalable method of patient recruitment for clinical trials; up to 80% of clinical trials fail to meet their patient enrolment quotas on time and SEMCARE will help prevent this. Recruitment delay currently causes up to $8 million per day in loss of revenue for the biopharmaceutical industry. The platform will also be capable to detect undiagnosed patients with rare diseases based on sign and symptom combinations. This has the potential to speed up the research on this group of diseases, which constitute a highly attractive market for pharmaceutical companies, up to 300,000 USD drug revenue per year and patient.
The SEMCARE consortium includes passionate players from the demand and supply sides. Hospitals in three different European countries serve as pilot sites and have particular interests in applying SEMCARE in their clinical research activities. The SMEs AVERBIS and SYNAPSE have a clear interest in the exploitation of the results. Regarding commercialization, a pharmaceutical partner network that has a genuine interest in supporting the dissemination of our results will be established.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-SME-DCA
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
79098 Freiburg Im Breisgau
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.