Descripción del proyecto
ICT for smart and personalised inclusion
WAI-Dev, Web Accessibility Initiative (WAI) Ecosystem for Inclusive Design and Development, will develop strategies to support mainstream production of inclusive components and services; demonstrate the potential value and showcase good practice in inclusive design; and support enhanced policy strategies for consistent adoption and implementation of accessibility by public and private sector organisations.WAI-Dev will primarily target the Web as the essential technical platform and universal interface for information and communication technology (ICT) through which to address the accessibility of advanced technologies and delivery channels including those for mobile devices, portable computers, digital television, telephony, and more. It will build upon recent technical and policy advancements in accessibility and on the cross-cutting benefits of accessibility for everyone regardless of age, gender, software, hardware, connectivity, language, literacy, digital skills, social and economic situations, and physical and mental abilities. It will thereby facilitate more mainstream market adoption of accessible and inclusive design-for-all practices throughout the production chain, and support implementation of accessibility policies and targets set by the European Commission and EU Member States.WAI-Dev will result in:Support for industrial strategies for the production of inclusive components and services;Demonstration of the social and economic value and of good practice in inclusive design;Enhanced policy strategies that support the adoption and implementation of accessibility.
WAI-Dev will be led by the World Wide Web Consortium (W3C) Web Accessibility Initiative (WAI), through its European host, European Research Consortium for Informatics and Mathematics (ERCIM). It will utilise the open W3C consensus process and mobilise participation from W3C Member organisations as well as from the public to develop authoritative resources with significant market impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet desarrollo web
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet red informática mundial accesibilidad web
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
06410 Biot
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.