Descripción del proyecto
FET Proactive: Evolving Living Technologies (EVLIT)
Information processing in classical 'von Neumann' architectures is less efficient compared to biological counterparts when dealing with ill-posed problems and noisy data. The reason is that the biological brain is configured differently and the key is its evolving structure, where connectivity elements between individual neurons, the synapses, undergo 'birth' and 'death' as well as strengthening and weakening through a selection process, reconfiguring neuronal connectivity in a self-organizing manner and allowing the networked population of neuronal processors to adapt motor and behavioural responses to the ever changing environment. Artificial neural networks in the form of software run on conventional 'von Neumann' computers appear incomparable to the biological systems in terms of speed, energy efficiency, adaptability and robustness. The challenge is to propose a 'physical' neural network where elements overcome this deficiency by merging data storage and processing into single electronic devices and by self-organizing and reconfiguring connectivity. Along this route, we aim to create a new biohybrid architecture of natural and artificial neurons endowed with plasticity properties. Communication between artificial and natural worlds will be established through new nano- and microtransducers allowing direct electrical interfacing of a network of neurons in culture to an artificial CMOS-based counterpart. Adaptation properties of the artificial network will rely on memristive nanoelectronic devices with synaptic-like plasticity and on activity-dependent rearrangement of neuronal connectivity. As such, the biohybrid system will provide new and unique adaptive, self-organizing and evolving properties deriving from the fusion of natural and artificial neuronal elements into a new plastic entity and will represent a fundamental step towards the development of novel brain-inspired computing architectures as well as 'intelligent' autonomous systems and prostheses
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
35122 Padova
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.