Objetivo
Graves' orbitopathy (GO), also known as thyroid eye disease, affects approximately 3 million people in Europe with an estimated socioeconomic burden of 6.4 billion euros per annum. GO is a complication of Graves' disease which is an autoimmune disease and the commonest cause of an overactive thyroid gland. The treatment of GO remains unsatisfactory and the majority of patients report long-term impairment of quality of life. To improve the outcomes of people with GO and thus reduce long-term illness and cost to society, research is needed to address the identification of risk factors, develop a better understanding of the pathophysiology of the disease, devise approaches for early diagnosis during the pre-clinical stage of the disease, and create novel and safe interventions. INDIGO will refine and optimise animal and in vitro models of Graves’ disease and GO, which are urgently required to facilitate the study of the pathogenesis of GO. INDIGO will address the identification of risk factors for the initiation and perpetuation of autoimmunity that causes disease, using the latest generation technologies to study variations in the microbiome in Graves and GO patients and controls. The interaction of the gut derived antigens, from micro-organisms and nutrients on the autoimmune response in both the animal model by probiotic and “contra-biotic” intervention. State of the art technology will be used to search for biomarkers that will identify patients that will progress to GO, during the preclinical phase of the disease when intervention is most likely to be successful. The successful completion of the project will be ensured by a partnership involving 2 SMEs, 3 academic institutions and the European Group on Graves' Orbitopathy, each contributing complementary expertise and technology, the project will involve 5 secondments and 3 recruitments that will facilitate the exchange of knowledge and training.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
CF10 3AT CARDIFF
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.