Objetivo
BRAINPATH aims to build upon current developments in molecular imaging by creating an academic-industrial training and mobility network for the next revolution of imaging technology. Molecular in vivo imaging is a fertile area which combines expertise, state-of-art equipment and many disciplines and inter-sector work environments. Our goal is to better understand brain diseases and develop new preclinical imaging strategies. We believe optical imaging in particular represents a technology that has the potential to exploit further our knowledge in this area. Our main objective is to train a new generation of medical imaging scientists who, within the next 10-15 years, will bring optical brain imaging to the clinic. Indeed, it is envisaged that in the future optical imaging will be implemented as the fourth clinical modality in conjunction with the three already established clinical imaging techniques of Magnetic Resonance Imaging (MRI), X-ray Computed Tomography (CT) and Positron Emission Tomography (PET). Molecular in vivo neuro-imaging is rather underdeveloped, with its challenges specific to working on the brain, compared with other organs. Optical imaging can potentially play an important role in the multimodal orchestra together with MRI, PET and CT. Light can be used to measure functional aspects of the brain by either intrinsic monitoring of physiological changes, e.g. fluorescence, absorption, or by external contrast such as the use of fluorescence probes. Importantly, optical imaging is generally non-invasive and the equipment needed for such measurements are of low cost. A final unmet need is to integrate the different imaging modalities so that complementary information can be obtained from each modality. BRAINPATH will address this need and provide novel opportunities for treating important brain diseases. We will exploit this potential through transfer of knowledge between disciplines and sectors through training a next generation of imaging scientists.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
2573 HT 's-Gravenhage (Den Haag)
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.