Objetivo
The consortium behind the MARINCOMP IAPP – NUI Galway and University of Ulster; Toray Carbon Fibers Europe, a company specialized in manufacture of carbon fibre; EireComposites, an SME with innovative composite manufacturing technology; and Suzlon Blade Technology, a utility class wind turbine manufacturer – aims to reduce the cost of offshore wind and tidal turbine blade structures and enable the drive toward lower cost per kilowatt renewable energy for both industries. The specific objectives of MARINCOMP are to jointly develop and optimise carbon-fibre reinforced composite materials which are tailored for long-term durability in the marine environment, and can be processed rapidly and cost-effectively. New software tools such as a fatigue life design tool which incorporates the effect of immersion in seawater, and a cost-performance model will be developed in the project. Through an objective-driven transfer of knowledge (ToK) programme between industry and academia, MARINCOMP will couple state-of-the art scientific knowledge in composite materials and processes with industrial knowledge in carbon fibres and large-scale composites processing to provide a step change in the use of carbon fibre in large high volume composite structures. The ToK programme will also bring benefits to the researchers in terms of greater opportunities for employment and training in the marine renewable energy market. In addition the project will improve the quality of research undertaken by the commercial partners and will increase their competitiveness in this emerging market. The project will improve the research network of the academic partners and provide routes for commercialisation of their research. MARINCOMP’s consortium is uniquely placed to plan and implement a long-term cooperation and knowledge transfer needed to push the envelope of the current state-of-the-art in composite materials for the marine environment, in keeping with the objectives with the Marie Curie IAPP programme.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras fibras de carbono
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
T12 YN60 Cork
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.