Objetivo
Over the last decade, Human-Computer Interaction (HCI) has grown and matured as a field. Gone are the days when only a mouse and keyboard could be used to interact with a computer. The most ambitious of such interfaces are Brain-Computer Interaction (BCI) systems. BCI’s goal is to allow a person to interact with an artificial system using brain activity. A common approach towards BCI is to analyze, categorize and interpret Electroencephalography (EEG) signals in such a way that they alter the state of a computer. ACoBSEC’s objective is to study the development of computer systems for the automatic analysis and classification of mental states of vigilance; i.e. a person’s state of alertness. Such a task is relevant to diverse domains, where a person is required to be in a particular state. This problem is not a trivial one. In fact, EEG signals are known to be noisy, irregular and tend to vary from person to person, making the development of general techniques a very difficult scientific endeavor.
Our aim is to develop new search and optimization strategies, based on evolutionary computation (EC) and genetic programming (GP) for the automatic induction of efficient and accurate classifiers. EC and GP are search techniques that can reach good solutions in multi-modal, non-differentiable and discontinuous spaces; and such is the case for the problem addressed here. This project combines the expertise of research partners from five converging fields: Classification, Neurosciences, Signal Processing, Evolutionary Computation and Parallel Computing in Europe (France Inria, Portugal INESC-ID, Spain UNEX) and South America (Mexico ITT, CICESE). The exchange program goals and milestones give a comprehensive strategy for the strengthening of current scientific relations amongst partners, as well as for the construction of long-lasting scientific relationships that produce high quality theoretical and applied research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
78153 Le Chesnay Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.