Objetivo
"Swedish Biofuels AB, as the co-ordinator of a broad ranging international consortium, proposes the construction of a pre-commerical demonstration plant for the production of fully synthetic paraffinic jet fuel from wood and other biomass. The consortium is to design, construct, commission and operate the plant, which will take a variety of raw materials and produce jet fuel that is compatible, without blending, with in-service and envisaged jet engines for both military and civilian applications. The plant capacity is 10,000 t/y of fuel, of which 5,000 t/y fully synthetic paraffinic jet fuel, the rest is diesel and aviation gasoline.
The plant is based on technology that has been developed by Swedish Biofuels and LanzaTech, which. has been validated by the United States Air Force (USAF) and the United States Federal Aviation Authority (FAA). The technology has been granted patent protection in Europe the USA and the other major markets of the world. The plant, in the main, uses standard equipment. The non-standard equipment, roughly 10 % of the total, is to be manufactured by AS Remeksi Keskus.
The plant is to be constructed in Sweden on a site owned by Perstorp Bioproducts AB, the wood raw materials to be supplied by SCA Energy AB. The fuel will be used by Deutsche Lufthansa AG for flight tests. When the fuel is available it will used by Saab as part of a Sweden national study involving the Swedish jet fighter Gripen.
All products from the plant, jet fuel, diesel and aviation gasoline will be marketed by SkyEnergy BV.
The raw material base for the demonstration plant will be extended during the project by 1) the introduction of ethanol produced from municipal solid waste by Abengoa Bioenergia Nuevas Tecnologias SA 2) the use of biogas for the production of syngas by Perstorp. This will improve the plant economics and environmental impact, as will be investigated by E4Tech SARL during the project.
"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2013-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
102 27 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.