Objetivo
Aluminum-silicon base alloys are widely used in castings (foundry industry) due to their excellent castability and high strength-to-weight ratio. In the Al-Si alloys, the presence of small amounts of Fe and Mn brings about a complicated microstructure due to the formation of a rich variety of intermetallic phases (IMPs) during solidification, which generally have a negative effect on the mechanical and physical properties of a as cast part. The main goal of the project “iFlowFePhase” is to prepare new technology of Fe and Mn intermetallic phases treatment by fluid flow in Al-Mg-Si casting alloys. The project investigates problems of artificial fluid flow (melt stirring) influence on the growth, morphology and spatial arrangement of intermetallic phases in as-cast AlSi-base alloys containing especially Fe and Mn as alloying elements. Addition of Mg allows 3D visualization of IMPs, dendrites and eutectics. The “iFlowFePhase” studies concerns detailed tasks: solidification of casting specimens in MagFound facility by the presence of fluid flow and without it (in different solidification conditions), detailed analysis of the microstructure of the Al-Si alloys (dendritic pattern geometry, length, thickness, and density of IMPs, three dimensional morphology of IMPs, dendrites and eutectics), numerical modeling for physical understanding of the mechanisms leading to the anticipated changes in microstructure by the presence of IMPs and fluid flows. Project involves advanced unique facilities and modern scientific methods: solidification within MagFound, microstructure investigation by optical (Nikon) and SEM (Tescan) microscopes, x-ray Diffractometry (PANalytical Empyrean), metallography, quantitative image analysis (Multiscan, Image J), differential scanning calorimetry DSC (Netsch), yield tensile tester (Instron), x-Ray tomography (nanotom s GE). “iFlowFePhase” will be conducted in Institute of Materials Technology at the Poznan University of Technology in Poland.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica calorimetría
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
60-965 POZNAN
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.