Objetivo
EnReMilk will achieve significant water and energy savings in representative dairy case studies, mozzarella and milk powder production, across the supply chain. The dairy industry is an important food industry sector with sales of €124.3 billion and added value of €17.4 billion p.a. It is a high energy and water consumer, both overall and per unit production: up to 6.47 MWh (5.55 MWhth and 0.92 MWhel) and 60 m3 of water per tonne processed milk. 98 % of the fresh water used is of drinking water quality with 80% of energy consumed in process heating, pasteurisation, sterilisation, drying and cleaning operations. During EnReMilk, energy savings of at least 20% and water savings of at least 30% will be achieved in case studies (3 months production), replicable in both SME and larger dairies. These savings will be validated against a consumption baseline of existing operation, being validated in model simulations and in physical trials. Emerging and novel engineering technologies will be optimised and implemented in key dairy unit operations to provide significant and simultaneous saving of water and energy, while ensuring food quality and safety. It will: (i) identify and monitor water and energy consumption patterns of along the entire supply chain, (ii) model and simulate to evaluate savings potential of a vast array of technological scenarios, (iii) optimise selected technologies in case studies with highest water and energy saving potential, (iv) optimise resource supply and use strategies, and (v) ensure benefits for food producers and equipment manufacturers, while reconciling sustainability imperatives. It will ensure a smooth translation into practical implementation, providing an innovation-driven increase in the competitiveness of the EU dairy sector. EnReMilk will ensure that engineering innovations are verified as environmentally sustainable, economically viable and socially responsible, and that food quality and safety is not compromised.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua potable
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas lácteos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2013-7-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.