Objetivo
The fundamental importance of oxide-based systems in technology, energy materials, geochemistry and catalysis, and the presence of oxygen in many biomaterials, should have resulted in oxygen nuclear magnetic resonance (NMR) spectroscopy emerging as a vital tool for materials characterization. NMR offers an element-specific, atomic-scale probe of the local environment, providing a potentially powerful probe of local structure, disorder and dynamics in solids. However, despite the almost ubiquitous presence of oxygen in inorganic solids, oxygen NMR studies have been relatively scarce in comparison to other nuclei, owing primarily to the low natural abundance of the NMR-active isotope, 17O (0.037%). Hence, isotopic enrichment is necessary, often at considerable cost and effort. Furthermore, the presence of anisotropic quadrupolar broadening (and the need for complex high-resolution experiments) has also limited the development and application of 17O NMR to date. Here, we propose to develop an internationally-leading research programme to exploit the largely untapped potential of 17O spectroscopy. This wide-ranging programme will involve (i) the exploration of novel synthetic approaches for cost-efficient isotopic enrichment, (ii) the development of new solid-state NMR methodology, specific for 17O, (iii) the application of state-of-the-art first-principles calculations of 17O NMR parameters and (iv) the application of these methods to three different areas of investigation: high-pressure silicate minerals, microporous materials and ceramics for waste encapsulation. The ultimate long-term aim is to change the way in which solid-state chemists characterise materials; so that solid-state NMR (and 17O NMR in particular) is viewed as a necessary and important step in the refinement of a detailed structural model.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
KY16 9AJ St Andrews
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.