Objetivo
Inflammatory diseases affect over 80 million people worldwide and accompany many diseases of industrialized countries, being the majority of them infection-free conditions. There are few efficient anti-inflammatory drugs to treat chronic inflammation and thus, there is an urgent need to validate novel targets. We now know that innate immunity is the main coordinator and driver of inflammation. Recently, we and others have shown that the activation of purinergic P2X7 receptors (P2X7R) in immune cells is a novel and increasingly validated pathway to initiate inflammation through the activation of the NLRP3 inflammasome and the release of IL-1β and IL-18 cytokines. However, how NLRP3 sense P2X7R activation is not fully understood. Furthermore, extracellular ATP, the physiological P2X7R agonist, is a crucial danger signal released by injured cells, and one of the most important mediators of infection-free inflammation. We have also identified novel signalling roles for P2X7R independent on the NLRP3 inflammasome, including the release of proteases or inflammatory lipids. Therefore, P2X7R has generated increasing interest as a therapeutic target in inflammatory diseases, being drug like P2X7R antagonist in clinical trials to treat inflammatory diseases. However, it is often questioned the functionality of P2X7R in vivo, where it is thought that extracellular ATP levels are below the threshold to activate P2X7R. The overall significance of this proposal relays to elucidate how extracellular ATP controls host-defence in vivo, ultimately depicting P2X7R signalling through and beyond inflammasome activation. We foresee that our results will generate a leading innovative knowledge about in vivo extracellular ATP signalling during the host response to infection and sterile danger.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
30120 MURCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.