Objetivo
Microfluidic techniques developed since the year 2000 have now matured to provide a unique tool to produce large amounts of microbubbles that are not only finely tuned in size, but that can also be embedded in tiny microfabricated structures.
In the present proposal, we plan to take advantage of these novel microfabrication techniques to develop two innovative acoustic applications. These applications, which were out of reach without current techniques, are based on the use of microbubbles with a huge acoustic resonance. The project is structured in two parts that only differ in the way bubbles are embedded in microfluidic environments:
1) Arrays of bubbles: Acoustic Laser
This first part is the development of an acoustic laser, based on microbubbles trapped in a microfluidic circuit. To obtain the conditions for an acoustic laser, arrays of microbubbles will be designed so that they bubbles pulsate in phase, reemitting their energy coherently. The applications are novel systems for high ultrasonic emission power, or meta-materials that store vibration energy.
2) Mobile “armoured” bubbles: swimming micro-robots remotely powered by ultrasound
The second part is the conception of ultrasonically activated microswimming devices, with microbubbles embedded within freely moving objects. Their application is to behave as carriers, such as drug carriers, activated at a distance, or to be active tracers that enhance mixing. Microswimmers are mechanical analogues to RFID devices (where electromagnetic vibration is converted into current), here sound is converted into motion at small scales.
Both parts include the same three complementary steps: step 1 is the 3D microfabrication of the geometry where bubbles are embedded, step 2 is their ultrasonic activation, and then step 3 is the optimisation of their resonance by a study of individual resonators.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.