Objetivo
"Lithium-ion batteries (LIBs) are among the most promising solutions for energy storage. Compared with other resources such as bio-fuel, solar cells, fuel cells or lead acid batteries, rechargeable batteries are more portable and allow for quick energy storage and release. The higher power and energy density make batteries suitable as the energy resource for most portable elect. devices including future vehicles. Among the rechargeable batteries, LIBs have the most potential because of their quick charging rate and high power and energy density. However, ageing of LIBs and the related capacity and power fade is a major concern. For the improvement and future development of batteries, computational modeling and design is an important complementary part to experimental testing which is expensive, time-consuming and sometimes unfeasible.
In this project, the PI proposes to develop, implement, verify and validate a computational multifield and multiscale framework to support the design and optimization of new batteries. The computational framework will support the design and optimization of new anode, separator and cathode materials as well as their structure inside the battery. The measurable outcome of this research will be an open-source software package that can be used to support the design and optimization of LIBs.
Within the computational framework, different (mechanical-thermal-electro-chemical) fields will be linked over multiple scales: from fundamental physics to the design of new battery materials. We will quantify uncertainties in order to provide upper and lower bounds of our predictions and use graph-theory, error-estimation and adaptivity to choose the appropriate model and discretization. The computational framework will be verified and validated by comparison to experiments. Finally, multi-objective optimization over multiple scales will provide a new battery prototype that will be manufactured, tested and compared to the computational predictions."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
99423 Weimar
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.