Objetivo
This project aims at producing a fully functional light energy conversion system that is inspired by, but does not necessarily mimic, the fundamental solar energy conversion unit of natural photosynthesis – the photosystem. This is a formidable challenge that can be met with thorough understanding of biological energy and electron transfer processes, and the growing capabilities of computational protein design. Here, this knowledge and capabilities will be further developed and utilized for the design and construction of multi-cofactor, multi-subunit protein complexes with photosystem functionality. These will be designed to efficiently capture light in the visible and near infrared range, exploit it for driving the oxidation of a molecular redox carrier at one end, and providing highly reducing electrons at the other end.
Our general goal will be achieved by designing protein-cofactor complexes that will facilitate light-driven electron- and excitation energy-transfer that will make up the reaction center, and light harvesting modules, respectively. Constructing protein scaffolds that will assemble and organize arrays of multiple pigments, and chains of redox cofactors are significant challenges at the forefront of the field of protein de novo design, and current theories of biological energy and electron transfer.
Success will set a new standard, well beyond the current state of the art, for our ability to use computational protein design methods for assembling functional protein-cofactor complexes. These can be used as benchmarks to test and validate the engineering principles of biological energy conversion systems, as well as new ideas about their evolution. Practically, it will open new and exciting technological possibilities for constructing artificial solar energy conversion systems from biological building blocks, which may enable their introduction into living systems and the construction of novel bioreactors for light driven fuel production.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
11016 KIRYAT SHEMONA
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.