Objetivo
Inspired by the diverse functionalities of complex molecular building blocks evidenced in manifold life processes as transport of respiratory gases, metabolism or light harvesting, we aim for a comprehensive characterization and control of molecular properties in surface-based model systems. To fully exploit and tune molecular functionality on substrates, a paradigm shift away from conventional metal supports, which might drastically affect adsorbates, is mandatory. We propose to apply nanostructured boron nitride (BN) monolayers and sp2-heterostructures as templates for molecular units and architectures. As indicated by the fascinating nanomesh interface and the electronically corrugated atomically thin BN sheet on Cu we recently reported, inert, temperature stable and insulating BN has a huge potential as advanced substrate supporting molecular functionality, self-ordering and intercalation.
By combining the inherent functionality of organic or bio-molecular building blocks with the unusual electronic and structural characteristics of advanced sp2-bonded substrates grown by chemical vapour deposition, we aim to achieve desired properties, including electronic, magnetic and conformational switching, tunable reactivity, or tailored electronic band gaps. Special emphasis will be put on economic substrates as thin films or foils, which open perspectives for scalable processing.
With this proposal, we wish to establish research at the interface of surface science, supramolecular chemistry and materials engineering, yielding new insight into physicochemical processes at the single-molecule level, but also offering pathways to molecular sensors, switches, catalysts and devices, thus making a viable contribution to the on-going quest for innovation in nanotechnology. State-of-the-art scanning probe microscopy, a proposed new apparatus for the growth and handling of sp2-sheets and complementary X-ray based techniques will be used to tackle this ambitious project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80333 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.